Campaña de la Renta 2022: Fechas clave

Cuando se va acercando abril, a todos nos entra la misma duda. ¿Cuándo puedo mirar mi borrador y presentar la declaración?

En este post os vamos a aclarar las fechas más importantes para que no se te pase ningún plazo en la campaña de renta de 2022.

La campaña de la renta 2022, en la que tenemos que declarar los ingresos del ejercicio del año pasado, comienza el 11 de abril de 2023 y finaliza el 30 de junio de 2023, ambos inclusive.

Pero, ¿puedo pedir ya cita en Hacienda? ¿Se puede llamar por teléfono?

Vamos a arrojar luz sobre las fechas para cada modalidad de presentación.

Presentaciones de la Campaña de la Renta en 2022

Veamos las diferentes modalidades que existen para hacer la presentación de nuestra Declaración de la Renta.

Presentación telemática

Del 11 de abril de 2023 al 30 de junio de 2023 es el plazo para presentar la declaración de forma telemática. Ya sea usted mismo o a través de su asesor de confianza, podrá descargar los datos fiscales y el borrador de su declaración.Si el resultado es a ingresar, o sea, que tiene que pagar a hacienda, y quiere hacerlo mediante cargo a su cuenta bancaria, entonces tiene hasta el 27 de junio de 2023 para presentarla, pues esa es la fecha límite para domiciliar.

Presentación vía telefónica

Si lo prefiere, puede optar por que un agente le presente la declaración por vía telefónica. Tiene que solicitar cita previa para que le realicen la declaración, y la fecha para ello es del 3 de mayo de 2023 al 29 de junio de 2023.

Puede pedir cita a través de la página de la AEAT o de los teléfonos:

  • Teléfono automático: 91 535 73 26 / 901 12 12 24.
  • Teléfono de cita previa para Renta con atención personal: 91 553 00 71/ 901 22 33 44. De lunes a viernes, de 9 a 19 horas.

Presentación presencial en Hacienda

Para ser atendido en las oficinas de la AEAT, también es necesario pedir cita previa, y podrá hacerlo desde finales de mayo. Las citas las asignarán del 1 de junio de 2023 al 29 de junio de 2023, fechas en las que podrá ser atendido de forma presencial por un agente.

¿Cuáles son los plazos para el ingreso o el cobro del resultado de mi Declaración de la Renta?

Otro tema importante y que suele ser duda frecuente.

Si el resultado de tu declaración es a ingresar, tienes que pagar a Hacienda.

Dependiendo de la cantidad que tengas que abonar, y teniendo en cuenta la incertidumbre económica que atraviesa nuestro país, es probable que prefieras hacer este pago en varios plazos, lo que resulta muchas veces un desahogo para nuestra tesorería.

Así que vamos a explicar cuales son las alternativas de pago más habituales, para que puedas decidir, en caso de tener que pagar, cuál es el método que más te conviene dependiendo de tu situación financiera.

Formas de pago de la Declaración de la Renta en 2022

La primera forma de pago, y es una de las que sale automáticamente antes de confirmar el envío de nuestra declaración, es realizar el pago en un solo plazo

Se domicilia en una cuenta corriente que esté a nombre del declarante y lo cargan a su cuenta en los primeros 5 días de julio de 2023, es decir, unos días después de finalizar el plazo de presentación.

También puede solicitar en el mismo momento de presentar la declaración, antes de confirmar, que quiere realizar el pago en dos veces

Este método de pago no tiene intereses, y le permite abonar el 60% de la deuda en los primeros 5 días de julio de 2023, y el otro 40 % en los primeros 5 días de noviembre de 2023. De esta forma tendrá ese desahogo económico que le permite pagar con más comodidad.

Pero si le resulta imposible hacer el pago el julio, y su situación financiera así lo requiere, también puede solicitar el fraccionamiento de su deuda incluso en un año

Eso sí, de este modo le cobrarán unos intereses mínimos que, dependiendo de la cantidad, puede ser de un 3,5% del total. Pero esta es una buena opción si no puede afrontar este pago, en vísperas del verano, y prefiere pagarlo en cuotas mensuales.

También cuenta con la ventaja de que mientras se tramita este fraccionamiento, es tiempo que no están descontando de las mensualidades, pudiendo encontrarte que empiezas a pagar la primera cuota del fraccionamiento en agosto o incluso septiembre de este año, dándote unos meses de exención para solucionar tu situación financiera.

También es importante saber que, en caso de que la concesión del fraccionamiento, si más adelante quieres liquidar esa deuda, podrás hacerlo en cualquier momento solicitando una carta de pago con el total de la deuda.

¿Y si mi Declaración de la Renta de 2022 me sale a devolver?

En cuanto a las declaraciones de la renta cuyo resultado es a devolver, es decir, es la AEAT quien nos tiene que devolver a nosotros, tienen de plazo hasta el 31 de diciembre de 2023. A veces nos encontramos con casos en los que Hacienda devuelve el dinero a la semana de haber presentado la declaración, y en otros en los que no lo reciben hasta las navidades de ese año. Vamos a cruzar los dedos.

Por último, dejo un cuadro resumen de las fechas más importantes, para que no se te pase ningún plazo en esta campaña de renta de 2022.

  • 11 de abril de 2023: inicio campaña renta 2022. Puede presentar telemáticamente su declaración.
  • 3 de mayo de 2023: se inicia el plazo para presentación telefónica.
  • 1 de junio de 2023: se podrá presentar la declaración de forma presencial en las oficinas de la AEAT, con cita previa.
  • 27 de junio de 2023: fin del plazo para domiciliar las declaraciones con resultado a ingresar.

30 de junio de 2023: termina el plazo para presentar la declaración de la renta de 2022. Fin campaña renta.

Y cerramos este post sobre fechas clave para presentar la Declaración de la Renta en 2022, recordando que en Asesoría Andújar nos encargamos de tu declaración, para que puedas ahorrar tiempo y dinero. Y recuerda nuestra oferta:

Revisamos tu borrador sin compromiso, si no estás obligado y no vas a declarar, ¡no te cobramos nada por la consulta!

Artículos Relacionados:

Categories

Novedades del Blog:

Skip to content